
Introducción
Resumiendo información.
La Estadística
¿Qué es la Estadística?
Las mediciones
Conocer es medir.
Poblaciones y muestras
El todo y una parte de él.
Selección al azar con y sin reposición
¿Cómo me aseguro que la muestra representa la población?
La variación
Nada es constante.
Gráficos de barra e histogramas
Un gráfico dice más que mil palabras.
Medidas de centro: la media y la mediana
Todo gira en torno al centro.
Medidas de posición: los percentiles
El centro y más.
El diagrama de cajón con bigotes
Una alternativa a los histogramas.
Medidas de dispersión
¿Mis datos, cuán distintos son entre ellos?
Asociación entre variables
¿Cada una por su lado, o tienen alguna vinculación?
El contenido cuenta con ilustraciones para el mejor entendimiento de los ejercicios.
El contenido esta dirigido a Profesores y Alumnos de Enseñanza Media, como ayuda en el aprendizaje de la Estadística.
Introducción
¿Cuántas veces decidimos bajo incertidumbre?
Experimentos al azar
Hacemos algo cuyo resultado no podemos anticipar.
Espacios muestrales y eventos
Los resultados posibles del experimento.
La máquina de Galton
Una caída al azar.
Definición intuitiva de probabilidad
¿Cuál es la idea de la probabilidad?
Definición formal de probabilidad
Un poco de rigurosidad.
Propiedades de la probabilidad
Ayudas para calcular probabilidades.
Espacios muestrales equiprobables
Todos con igual probabilidad.
Principios multiplicativo y aditivo
Son muchos los resultados posibles.
Probabilidad condicional
¿Qué sabemos y qué es incierto?
Eventos independientes
¿Me sirve la información que tengo?
El contenido cuenta con ilustraciones para el mejor entendimiento de los ejercicios.
El contenido esta dirigido a Profesores y Alumnos de Enseñanza Media, como ayuda en el aprendizaje de la Estadística.
Introducción
Repasemos algunos conceptos relacionados con el azar.
Variables aleatorias
Entre números y categorías, preferimos los números.
Los promedios muestral y poblacional
Una medida del centro de la información.
Las desviaciones estándar muestral y poblacional
Una medida de la dispersión de la información.
Ayudas al conteo: combinaciones y permutaciones
Cómo contar grandes cantidades de posibilidades.
Un modelo del azar: el binomial
Exitos y fracasos.
Un modelo del error aleatorio: el normal
Muchas pequeñas causas de variación.
Respuestas de los Ejercicios:
Cap. 2
Cap. 3
Cap. 4
Cap. 5
Cap. 6
Cap. 7
Anexo 1
Tabla binomial
Anexo 2
Tabla normal
El contenido cuenta con ilustraciones para el mejor entendimiento de los ejercicios.
El contenido esta dirigido a Profesores y Alumnos de Enseñanza Media, como ayuda en el aprendizaje de la Estadística.
En este sitio podrás descargar, en forma gratuita, los tomos 1, 2 y 3 del libro ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES.
Además podrás descargar planillas Excel y scripts R que permiten ejecutar algunos de los ejemplos presentados en los tres tomos.